ALABA 88
El proyecto se desarrolla en una antigua nave industrial ubicada en el distrito 22@, caracterizado por su combinación de usos (talleres, fábricas, galerías de arte, universidades) y su reciente vocación de investigación y desarrollo.
La materialización del proyecto fue un proceso evolutivo, ya que tanto el programa funcional como las soluciones arquitectónicas se fueron definiendo y modificando a lo largo del tiempo en estrecha colaboración con los clientes.
La idea principal del proyecto surge de las características geométricas de la nave, un espacio diáfano donde el vacío y el carácter industrial sirven como inspiración. El forjado unidireccional del altillo y su aspecto pétreo dejan claras las intenciones del proyecto: una arquitectura sugerente que se desarrolla dentro del volumen neutro de la nave.
El programa funcional compagina las necesidades de unas oficinas (despachos de coworking, salas de reuniones y laboratorios de alta tecnología) en planta altillo, en contraste con el gran vacío de PB en el que se ubica un espacio destinado a eventos temporales y galería de arte. El volumen suspendido bajo el acceso funciona como una escenografía que resalta la escala y dimensión de la nave.
Las encaballadas originales de madera se recuperaron retirando el revestimiento ignífugo y reemplazándolo por un barniz transparente. Las medianeras existentes se dejaron como estaban (únicamente se aplicó un fijador), manteniendo el aspecto original del perímetro de la nave. Posteriormente, se añadieron varios elementos buscando un diálogo con su pasado industrial. Se prestó una atención especial para que las escasas partes nuevas que se introdujeron —muros de bloque de hormigón, pavimento de hormigón y estructura de acero— se integrasen estéticamente con el lenguaje industrial del edifico.
La paleta de colores es muy reducida: negro para un fondo neutro, escala de grises del cemento y rojo únicamente para resaltar los pocos elementos característicos que se encontraron en la nave: una pequeña estación transformadora y un depósito de líquidos.
2015
Barcelona
Oficinas
Rehabilitación




